Vistas de página en total

2,753

lunes, 8 de noviembre de 2010

COLORIMETRIA

CONSEPTO

La colorimetría es la ciencia que estudia la medida de los colores y que desarrolla métodos para la cuantificación del color, es decir la obtención de valores numéricos del color




.Procedimiento de la medida del color

Existe una necesidad de estandarizar el color para poderlo clasificar y reproducir. El procedimiento utilizado en la medida del color consiste sustancialmente en sumar la respuesta de estimulos de colores y su normalización a la curva espectral de respuesta del  sensible al color.

¿Qué es el color?
El color juega un papel muy importante en nuestra vida cotidiana. Desde nuestro nacimiento aprendemos a
reaccionar de un modo concreto a determinados colores. Nos detenemos ante el rojo, y seguimos andando al
ver el verde. El azul es frió, y el rojo calido. Desde el punto de vista científico, el color es una impresión
sensitiva transmitida por lo ojos. Es una propiedad de la luz, que no puede existir sin ésta.



LA ICOGRAFIA


La iconografia es la descripcion tematica de las imagenes y tambien el tratado.
La iconografía (palabra compuesta de icono y grafe -descripción-) es la descripción de las temáticas de las imágenes y también el tratado o colección de éstas.

Los matices de su diferencia conceptual con la iconología son a veces poco precisos.


CARACTERISTICAS DE LA ICONOGRAFIA:

En el icono se presenta el lugar donde se desarrolla el episodio con una sobria sencillez alusiva: el templo, una casa, una ciudad
Todo está, más que pintado exactamente, sugerido por medio de símbolos. Nunca el lugar encierra el icono, sino más bien lo deja abierto, en un espacio donde siempre lo principal son las personas.

La iconografía no es una interpretación, sino una clasificación mediante el establecimiento de un nexo entre un nombre, un concepto o un texto con figuras, alegorías, representaciones narrativas o ciclos, y es posible sólo cuando las obras poseen una base lingüística.



¿Para qué sirve la iconografía?


Hay especialistas en iconografía que conocen una enorme cantidad de relaciones entre imágenes y temas. Pero también la Historia del arte está llena de enigmas iconográficos y hay historiadores el arte que, como detectives, se dedican a dilucidarlos. Pero no es necesario convertirse en un especialista para encontrar un significado iconográfico. Sirve con ser un buen observador y acudir a los libros de consulta adecuados. Para penetrar en el mundo de la iconografía, es muy útil consultar un diccionario de temas y símbolos artísticos.









Un ejemplo de identificación iconográfica: La imagen de los soberanos

Incluso las imágenes de personajes históricos son, más que simples retratos, un compendio de signos visuales que comunican el valor personal y simbólico de la persona representada.La actitud de la figura, el paisaje que tiene cerca nos pueden indicar quién es, cuál es su función social y cuáles sus méritos y su poder

TIPOGRAFIA

La tipografia es la que se encarga de estudiar las letras, numeros, simbolos. Tambie nos permite comunicarnos por medio de palabras.

CLASIFICACION DE LA TIPOGRAFIA


Las tipografías se clasifican a través de estilos por su forma y también por el momento en el que fueron diseñadas.

Humanístico o Veneciano
Antiguos o Romanos
De transición o Reales
Modernas:
Egipcios